Hermosa laguna de aguas tranquilas sobre las que se han tejido algunas leyendas. Una de ellas cuenta que en su fondo yacen llamas con cargamentos de oro y plata y que fueron lanzadas alli por la caravana de subditos del inca que venia del Cusco, al enterarse que Atahualpa habia sido asesinado, el cargamento aparentemente iria a incrementar el rescate que este inca ofrecio a los españoles por su liberación.
miércoles, noviembre 19, 2008
martes, noviembre 18, 2008
Yauyos-Jauja
La Tunantada
La tunantada es un baile costumbrista que da comienzo el 20 de enero en Yauyos-Jauja, en honor a los Santos "San Fabián" y "San Sebastián" que también se baila en otras partes del Valle del Mantaro como en el Valle de Yanamarca, Villa turística de Chucllú, Valle Azul, quebrada del Mantaro, etc. Donde representa la imitación de los nativos indígenas a los españoles conquistadores, este baile consta de varios personajes que son:
El Príncipe
El arriero de mulas
El boliviano
La Huanquita
La Chupaquina
La Jaujina
El Gamonal
El Chuto
La Maria phishana
El auquish
El arriero de mulas
El boliviano
La Huanquita
La Chupaquina
La Jaujina
El Gamonal
El Chuto
La Maria phishana
El auquish
El Huatrila

miércoles, noviembre 12, 2008
Jauja Antigua
Este hermoso Balcón que existía hasta los incios de los años 50', en la esquina de los actuales jirones Bolognesi y Junín.
miércoles, noviembre 05, 2008
Virgen del Rosario-Patrona de Jauja
Regalemos una Corona de Rosas a Nuestra Madre

El día central es el primer domingo de octubre, pero las celebraciones duran varios días , Mamanchic participa de esta forma de sentir y pensar. Tiene una hermana pequeña con la que comparte los homenajes y aún la ropa. Es Mamallanchic Chapetona, una Virgen de sonrosadas mejillas que protege a las solteras y celebra apenas tres días después de su fiesta.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)